La Descarbonización Industrial. Hoja de ruta para 2050.

Noticia Corporativa
21/5/2025
La Descarbonización Industrial. Hoja de ruta para 2050.

Un objetivo necesario y una oportunidad estratégica.  

Los planes de descarbonización se han convertido en un elemento fundamental y estratégico para que las organizaciones planifiquen la transición a operaciones neutras en carbono. El objetivo de descarbonización industrial 2050 es un paso clave para alcanzar la neutralidad climática.

Actualmente, en el año 2025, no hay planes ni órdenes TED nuevas activas, aunque siguen vigentes marcos estratégicos nacionales que guían esta transformación.

Esta meta consiste en una hoja de ruta que permitirá a las organizaciones y empresas alcanzar sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero, la mejora de la eficiencia energética y la adopción de nuevas fuentes de energía sostenible.

Para las empresas industriales y de ingeniería, este objetivo abre tanto retos como oportunidades. No se trata únicamente de adaptarse a nuevas normativas, sino de liderar un proceso de innovación y eficiencia.

Pero ¿qué supone la descarbonización para el sector industrial?

  • Ayuda a combatir el cambio climático.
  • Rediseñar procesos productivos para consumir menos energía y generar menos emisiones.
  • Incorporar tecnologías renovables.
  • Aprovechar los recursos y minimizar los residuos.
  • Digitalizar los procesos industriales para medir, gestionar y optimizar el impacto ambiental de forma precisa y continua.

Desde Grupo Savia, estamos desarrollando e integrando soluciones basadas en IA, aplicadas a entornos industriales, con un objetivo claro: acelerar la transición hacia operaciones más sostenibles e inteligentes.

Nuestros principales compromisos:

  • Asesorar y acompañar a las empresas industriales en la transición hacia procesos más eficientes y menos emisores.
  • Diseñar sistemas de automatización sostenible, optimizando la energía consumida en las líneas de producción.
  • Herramientas digitales de monitorización energética y gestión inteligente de recursos.
  • Nuestro enfoque combina experiencia en automatización industrial, consultoría energética y transformación, aportando soluciones que permitan mejorar la eficiencia y combinando el conocimiento técnico, la visión estratégica y el compromiso medioambiental.

Planes y estrategias vigentes.

En el marco de esta transición energética, existen varios planes y estrategias oficiales que establecen el camino hacia la neutralidad climática:

  • Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP 2050): define los objetivos a largo plazo para lograr la neutralidad climática antes de 2050.
  • Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021–2030: plantea medidas concretas para reducir las emisiones, aumentar las renovables y mejorar la eficiencia energética.
  • PERTE de Descarbonización Industrial: programa destinado a apoyar la innovación y la reducción de emisiones en el sector industrial.
  • Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica (PNCCA): establece límites y estrategias para minimizar los contaminantes atmosféricos.
  • Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética: marco legal que rige la acción climática en España.

Fuente: ICAEN - Plans i Programes.

Para más información no dudes en contactarnos en gruposavia.eu